Teachers vs Tech: algunos mitos sobre la tecnología

La idea básica que la autora nos lanza en el libro es que necesitamos información para construir conocimiento. Es decir, que la memoria a largo plazo no está separada de la cognición humana, más bien al contrario, está realmente configurando cómo pensamos. Todo lo que vemos, oímos y pensamos es dependiente de lo que ya… Leer más Teachers vs Tech: algunos mitos sobre la tecnología

¿Por qué enseñar habilidades genéricas no funciona?

Basado en el artículo de Tricot & Sweller (2015) Domain-Specific Knowledge and why Teaching Generic Skills does not Work En este artículo los autores proponen una alternativa a la perspectiva de que la enseñanza de habilidades genéricas es importante. En su lugar, sostienen que todo el conocimiento relevante desde un punto de vista educativo que… Leer más ¿Por qué enseñar habilidades genéricas no funciona?

Mitos sobre la memoria: «no me acuerdo de nada de la clase de química, sólo de aquel día que explotó todo».

Adaptado del capítulo de Claire Sealy en la Guía ResearchED sobre Mitos, disponible en castellano a través de aptus.org Introducción Cuando evocamos nuestros años escolares, es probable que los recuerdos más nítidos sean una combinación de grandes ocasiones —viajes, juegos y días deportivos— con sucesos más personales impregnados de intensas emociones. Episodios que nos hicieron… Leer más Mitos sobre la memoria: «no me acuerdo de nada de la clase de química, sólo de aquel día que explotó todo».

¿Somos buenos estimando lo que sabemos?

La mayoría de los docentes que me leéis probablemente habéis tenido la experiencia de preguntar a vuestros alumnos si tienen alguna duda sobre un tema concreto y recibir la confirmación de que todos entienden el material, para luego descubrir en los exámenes de que no era así. A veces, las personas pueden ser demasiado tímidas… Leer más ¿Somos buenos estimando lo que sabemos?

CRG: una visión científica de la lectura

La lectura es un proceso tan complejo y multifacético que es difícil de estudiar, así que hay que descomponerlo en sus componentes: descodificación, síntesis del fonema, reconocimiento de palabras, comprensión lectora, fluidez lectora… Cuando hablamos de aprender a leer, tenemos que recordar que no se trata de lo mismo que aprender a hablar (de eso… Leer más CRG: una visión científica de la lectura

Mitos educativos y cultos al cargamento

Adaptado del capítulo escrito por Mark Esner en el libro: Guía ResearchED de Mitos Educativos, traducido por aptus.org y disponible en castellano a través de su biblioteca. Muchos mitos educativos se originan cuando algún tipo de estrategia o técnica tiende a alejarse de su fundamento teórico. Ello da lugar a un fenómeno conocido como «cultos… Leer más Mitos educativos y cultos al cargamento

Los zombies educativos: ideas que nunca mueren

Fake News and Misinformation in Education. Introducción: los zombies educativos Mitos vs Timos Durante todas las entradas dedicadas a este libro, traduciré “Misinformation” como “información incorrecta” o «ideas equivocadas»; y “Disinformation” como “desinformación”. En esta última, según la RAE, cambia la intencionalidad: se propagan con algún fin oculto. No es lo mismo la información incorrecta… Leer más Los zombies educativos: ideas que nunca mueren

Falsas creencias y posverdad en educación: un artículo previo

«Fake News» y falsas creencias en educación: una introducción desde el concepto de posverdad. Esta entrada está basada en un artículo de Barzial y Chinn publicado en un número especial de la revista científica Educational Psychologist de Agosto de 2020. Es accesible en su versión original pinchando aquí. Utilizaremos la palabra «posverdad» para referirnos a… Leer más Falsas creencias y posverdad en educación: un artículo previo

Mitos urbanos sobre eduación, Peter de Bruyckere

Retomando los mitos Esta entrada ha sido realizada a partir de una síntesis de Juan José López, compartida con generosidad a través de su cuenta de Twitter @jjlopezo    Podéis leer su hilo aquí: https://twitter.com/jjlopezo/status/1072558684981596163?s=21   La comparto, con su permiso, porque los mitos educativos son un tema apasionante del que hemos hablado con anterioridad, y… Leer más Mitos urbanos sobre eduación, Peter de Bruyckere

Los mitos de la educación. Mitos V, VI y VII sobre lo que debemos hacer en el aula

Mitos V, VI y VII: lo que debemos hacer en el aula Terminamos con esta entrada nuestro comentario a los mitos de la educación, y lo hacemos agrupando tres mitos que hablan de qué cosas debemos hacer, o no, en nuestro día a día en las clases. En la entrada anterior, nos encontramos con un… Leer más Los mitos de la educación. Mitos V, VI y VII sobre lo que debemos hacer en el aula