Efectos de la carga cognitiva y cómo utilizarlos

En esta entrada vamos a profundizar en algunos efectos de la teoría de la carga cognitiva sobre la habilidad de resolver problemas, no sólo matemáticos sino de cualquier tipo. El problema de comprender un texto, o construir un párrafo coherente, por ejemplo. Lo que sucede es que las primeras investigaciones al respecto fueron realizadas en… Leer más Efectos de la carga cognitiva y cómo utilizarlos

La curva del olvido

Esta es una entrada escrita por la corporación educacional Aptus para su blog (aptus.org/blog), el cual tiene por objetivo realizar difusión de práctica de enseñanza y aprendizaje informadas por la evidencia científica, para apoyar el trabajo de docentes y líderes pedagógicos. Hemos realizado una alianza para sumar esfuerzos en esta importante tarea de difusión. Para… Leer más La curva del olvido

Especial Carga Cognitiva: ¿cuándo es mejor aprender algo complejo?

¿Qué debemos hacer para asegurar un mejor aprendizaje de una idea compleja? Para empezar, es importante señalar que deberíamos asegurarnos de conectar cualquier contenido a una clase de tarea. Es decir, a una categoría de tareas de aprendizaje equivalentes que comparten el mismo cuerpo de conocimiento subyacente (esquemas, modelos mentales y/o estrategias cognitivas). Por ejemplo,… Leer más Especial Carga Cognitiva: ¿cuándo es mejor aprender algo complejo?

Teachers vs Tech: el uso de los dispositivos

Este capítulo empieza con una recapitulación de iniciativas para repartir dispositivos en distintas partes del mundo. Por ejemplo, habla del «One Laptop Per Child» (OLPC) o de la iniciativa «Minimally Invasive Education» (MIE) propuesta por Sugrata Mitra en la India. En ambos casos, su punto de partida es similar: basta con proporcionar acceso a un… Leer más Teachers vs Tech: el uso de los dispositivos