Nada funcionará para todos

Un razonamiento para empezar Esta entrada parte de tres premisas: Conclusión: identificar las estrategias más eficaces y ponerlas en marcha influirá positivamente en el aprendizaje del alumnado. Vamos a desgranar un poco cada uno de estos pasos. La primera premisa es tautológicamente válida, porque define un término e manera redundante: las maneras de aprender más… Leer más Nada funcionará para todos

What if…? Evidencias en educación, ¿sí o no?

Extraída y adaptada del libro What if everything you knew about education was wrong, de David Didau Vale la pena explorar brevemente cómo se han moldeado algunas de nuestras creencias sobre la educación. A principios del siglo XIX, los ideales de la Ilustración (método científico, lógica y razón) estaban en pleno apogeo. Todo se podía… Leer más What if…? Evidencias en educación, ¿sí o no?

Explicando la evidencia, David Lagnado (parte II)

Principios generales sobre la evidencia La noción de evidencia (una vez más utilizada aquí como sinónimo de “prueba”) es crítica en muchos ámbitos (jurídico, médico, científico). Pero también es un concepto crucial en el razonamiento del día a día, cuando usamos o presentamos evidencias para apoyar nuestros argumentos.  Una característica crucial de la evidencia es… Leer más Explicando la evidencia, David Lagnado (parte II)

Cómo hacer posible una educación informada por la investigación educativa, Robert Slavin

Cómo hacer posible una educación informada por la investigación educativa Blog de Robert Slavin 29 de octubre de 2020: https://robertslavinsblog.wordpress.com/2020/10/29/how-to-make-evidence-in-education-make-a-difference/ Este autor, famoso por sus trabajos sobre aprendizaje en general y cooperativo en particular, nos presenta su visión de la educación para el futuro posible. Una visión de una educación que, en los Estados Unidos y… Leer más Cómo hacer posible una educación informada por la investigación educativa, Robert Slavin

Herramientas EBE. Dimensiones 2, 3 y 4, Maximizando las oportunidades de aprender

Dimensión 2: Creando un ambiente de apoyo Elemento 2.1 Promover relaciones con todos los estudiantes que se basen en el respeto mutuo, el cuidado, la empatía y la calidez; evitar las emociones negativas en las interacciones con los estudiantes; ser sensible a las necesidades, las emociones, la cultura y las creencias individuales de los estudiantes… Leer más Herramientas EBE. Dimensiones 2, 3 y 4, Maximizando las oportunidades de aprender

Herramientas para una práctica docente guiada por la evidencia (EBE). Introducción y Dimensión 1: comprendiendo el contenido

Herramientas basadas en la evidencia Os presentamos un resumen extenso del documento que la consultora británica “Evidence Based Education” publicó hace unas semanas en su página web. Se trata de una revisión de las pruebas científicas que apuntan a la mejor forma de enseñar y aprender, y por ello lo presentamos en el blog. Podéis… Leer más Herramientas para una práctica docente guiada por la evidencia (EBE). Introducción y Dimensión 1: comprendiendo el contenido

La compleja relación entre la evidencia científica y la práctica docente

Práctica basada en evidencias o evidencias basadas en la practica, Gert Biesta Os presentamos un artículo polémico y denso, disponible gratuitamente aquí. Lo traemos al blog para ayudarnos a reflexionar sobre el uso de la investigación educativa en la práctica docente, algo que está en la raíz de los motivos para que este blog exista.… Leer más La compleja relación entre la evidencia científica y la práctica docente