Feedback efectivo: El feedback, ¿se lo digo o se lo escribo?

Cada cosa en su lugar Esta entrada la dedicaremos a hablar de las diferencias entre el feedback escrito y el hablado. Sobre todo, nos servirá para comprender las diferentes funciones que tiene cada uno y cómo se complementan. De forma muy resumida podemos decir que el feedback escrito funciona mejor cuando se trata de una… Leer más Feedback efectivo: El feedback, ¿se lo digo o se lo escribo?

MELC: La explicación, esa gran desconocida

La explicación, esa extraña desconocida Resulta sin duda paradójico lo arriesgado que puede resultar hablar de cómo explicar en clase. Parece como si, o bien todos sabemos hacerlo perfectamente, o bien no deberíamos ni tan siquiera hacerlo. Sin embargo, este libro defiende que a la humilde explicación se le debe devolver a su lugar correcto:… Leer más MELC: La explicación, esa gran desconocida

Formative Embedded Assesment: ¿Cómo ser mejores profesores? Desmontando mitos

Buscando el impacto En la anterior entrada veíamos que el incremento de los logros académicos de los estudiantes constituye (o debería constituir) una prioridad económica y social de primer orden; y que la única manera de hacerlo de forma efectiva era mejorando la calidad de los docentes que ya formaban parte de la escuela. En… Leer más Formative Embedded Assesment: ¿Cómo ser mejores profesores? Desmontando mitos

Un clásico desconocido: Hidden Lives of Learners Parte I

El libro Graham Nuthall participó en uno de los estudios más exhaustivos sobre educación que se han realizado nunca, el «Project for Education» que organizó en la década de 1970 el gobierno neozelandés. El propósito de este libro definido por el propio autor, se focaliza en: «cómo los alumnos experimentan las actividades de aprendizaje de… Leer más Un clásico desconocido: Hidden Lives of Learners Parte I