Closing the Reading Gap: estrategias y conclusiones finales

Estrategias prácticas El acceso a libros en casa importa, así que el acceso a libros en la escuela importa. El acceso a los libros promueve el interés por los libros, y el interés por los libros promueve a su vez una práctica habitual de la lectura. Esta práctica habitual influye en la comprensión lectora, que… Leer más Closing the Reading Gap: estrategias y conclusiones finales

CRG: importancia de las inferencias y estrategias para mejorarlas

Con lo que llevamos hasta aquí espero haberos convencido de que la lectura, y hablar sobre la lectura, debe desempeñar un papel fundamental cada día escolar. Para ello también es necesario integrar el conocimiento que se necesita para fomentar la comprensión lectora, y de ello hablamos en esta entrada. Por ejemplo, cuanto más cosas conozco… Leer más CRG: importancia de las inferencias y estrategias para mejorarlas

CRG: una visión científica de la lectura

La lectura es un proceso tan complejo y multifacético que es difícil de estudiar, así que hay que descomponerlo en sus componentes: descodificación, síntesis del fonema, reconocimiento de palabras, comprensión lectora, fluidez lectora… Cuando hablamos de aprender a leer, tenemos que recordar que no se trata de lo mismo que aprender a hablar (de eso… Leer más CRG: una visión científica de la lectura

Currículum. Los cimientos: el uso del lenguaje (también matemático)

Los ejes transversales del currículum: Hablar y escribir (también números) Comenzamos una de las partes más interesantes del libro, en mi opinión. En ella comentaremos lo que la autora piensa sobre aquellas cuestiones fundamentales que tenemos que trabajar desde todas las áreas porque son las herramientas que cimentan el conocimiento: la expresión oral, la expresión… Leer más Currículum. Los cimientos: el uso del lenguaje (también matemático)