TLR Parte III: Algo fundamental, la evaluación.

Evaluación Decía Heisenberg: «Tenemos que recordar que lo que observamos no es la naturaleza en sí misma, sino la naturaleza expuesta a nuestro método de cuestionamiento». Sustituyamos en esa frase naturaleza por aprendizaje. La evaluación es nuestra forma privilegiada de entender si sucede o no el aprendizaje. Es, por decirlo de algo manera, nuestra manera… Leer más TLR Parte III: Algo fundamental, la evaluación.

TLR Parte II: El papel de la ciencia

Educación y ciencia Esta entrada está dedicada a una parte del libro «The Learning Rainforest» que resultó especialmente inspiradora a la hora de iniciar este blog. En ella, el autor defiende la necesidad de utilizar los métodos científicos en la investigación pedagógica, y aporta numerosos ejemplos de cómo se puede realizar esto. La búsqueda de… Leer más TLR Parte II: El papel de la ciencia

TLR Parte I: Debate innovación vs tradición

Empezamos fuerte: debate innovación vs tradición Una falsa opción Todos los que nos dedicamos a la docencia vivimos más o menos intensamente este debate. Desde los que defienden que la mejor forma de enseñar es la tradicional, entendiendo este modelo como el que prioriza la transmisión de conocimiento por parte del profesor y la atención… Leer más TLR Parte I: Debate innovación vs tradición

Estrategias TLR: Las hojas o explorando posibilidades

Las hojas / explorando las posibilidades Como espero haber explicado bien anteriormente, el autor otorga un papel central al desarrollo de la estrategias de cuidado de las raíces y el tronco. Sin embargo, si queremos educar la «mente, cabeza y corazón» de Peter Hyman o la Gramática, Dialéctica y Retórica de Trivium 21c, cada elemento… Leer más Estrategias TLR: Las hojas o explorando posibilidades

Estrategias TLR: El tronco o cómo estructurar el conocimiento

El tronco / La estructura de conocimiento Cuidando nuestro tronco Como hemos explicado anteriormente, para Tom Sherrington en conocimiento es una parte fundamental de la enseñanza. Es también un requisito previo para generar la creatividad y la innovación que, en nuestra metáfora del árbol, se encuentran en las hojas. Sobre el conocimiento se sustentan todas… Leer más Estrategias TLR: El tronco o cómo estructurar el conocimiento

Un compendio de estrategias TLR: Las raíces

Las raíces/condiciones previas. Cuidando nuestras raíces Empezamos este compendio de estrategias cuidando las condiciones previas del aprendizaje. He tratado de resumir y ser eminentemente práctico, de forma que pueda ser una guía fácil para repensar lo que hacemos en nuestro día a día.  A. Actitudes y hábitos para la excelencia Goza, disfruta y maravíllate: uno… Leer más Un compendio de estrategias TLR: Las raíces

Presentando «The Learning Rainforest»

El libro Publicado en septiembre de 2017, es decir, muy reciente. En ese sentido encontraremos en él todos los debates actuales en educación. Llegué a este libro a través de la sección de educación del periódico británico The Guardian, que suele ser interesante. El enlace en cuestión lo tenéis pinchando aquí. El autor Os presentamos a Tom… Leer más Presentando «The Learning Rainforest»