Enseñando para la libertad: Teaching Towards Freedom, Wiliam Ayers

En esta breve entrada os traigo un autor diferente: Wiliam Ayers. Es Profesor de Educación en la Universidad de Illinois, donde trabaja mejorando escuelas de pequeño tamaño y en barrios conflictivos. Es un libro que hemos citado en otras entradas y por eso merece la pena traerlo al blog. Su enfoque es diferente: más ético… Leer más Enseñando para la libertad: Teaching Towards Freedom, Wiliam Ayers

¿Cómo aprenden las personas? Creando puentes entre investigación y práctica

En esta entrada presento resumir las conclusiones del estudio How People Learn llevado a cabo por Bransford et al., a finales del siglo pasado. Tenéis el libro completo en versión pdf aquí (https://www.desu.edu/sites/flagship/files/document/16/how_people_learn_book.pdf) Las conclusiones de este libro siguen siendo actuales, porque tienen una base sólida de investigaciones que las respaldan y además implicaciones profundas… Leer más ¿Cómo aprenden las personas? Creando puentes entre investigación y práctica

Introducción a las alternativas a la  corrección escrita

Elaborado por Jade Pearce j.pearce@walton.staffs.sch.uk Twitter: @PearceMrs Traducido y adaptado por @profesmadeinuk http://www.investigaciondocente.com Método 1 – Retroalimentación verbal en toda la clase Paso 1 – Recoge y lee el trabajo de los alumnos, rellenando una ficha por cada clase (no una por alumno) en la que figuren de manera conjunta:  – los conceptos erróneos más… Leer más Introducción a las alternativas a la  corrección escrita

Cómo hacer posible una educación informada por la investigación educativa, Robert Slavin

Cómo hacer posible una educación informada por la investigación educativa Blog de Robert Slavin 29 de octubre de 2020: https://robertslavinsblog.wordpress.com/2020/10/29/how-to-make-evidence-in-education-make-a-difference/ Este autor, famoso por sus trabajos sobre aprendizaje en general y cooperativo en particular, nos presenta su visión de la educación para el futuro posible. Una visión de una educación que, en los Estados Unidos y… Leer más Cómo hacer posible una educación informada por la investigación educativa, Robert Slavin

Aprendizajes biológicos primarios y secundarios

  Basado en el artículo de David Geary (2008): An Evolutionarily Informed Education Science   Aprendemos muchas cosas sin esfuerzo. Aprendemos a hablar escuchando, y a caminar, caminando. Lo hacemos así por una razón: estamos programados genéticamente para ello como consecuencia de nuestro pasado evolutivo. De esta forma hay aprendizajes que, por razones evolutivas, vienen… Leer más Aprendizajes biológicos primarios y secundarios

La importancia de construir significado (Efrat Furst)

Construir significado y dar sentido, Efrat Furst Publicado: Octubre de 2019 en su blog: https://sites.google.com/view/efratfurst/meaning-first?authuser=0 Dar sentido y construir significado es el principio básico del aprendizaje, sobre el que se basan todos los demás principios. En consecuencia, mucho se ha dicho en la educación acerca de qué es la construcción de significados en el aula, qué… Leer más La importancia de construir significado (Efrat Furst)

Construyendo la metacognición y la autorregulación de los estudiantes

  Tomado de teachermagazine.com.au del 19 de diciembre de 2019 a iniciativa de Inazio Retegi Saizar (gracias como siempre). Artículo original aquí. En el artículo que vamos a comentar, Tanya Vaughan y Susannah Schoeffel comparten siete recomendaciones basadas en la evidencia sobre cómo fomentar la metacognición y el aprendizaje autorregulado. Así podremos mejorar el aprendizaje… Leer más Construyendo la metacognición y la autorregulación de los estudiantes

Sobre la construcción de esquemas mentales y la evocación

Construcción de esquemas: experiencia y evocación  Adaptado del blog de Tom Sherrington del 05/01/2020 aquí. Thanks for be as inspiring as generous, allowing me to traslate it into Spanish.  ¿Qué son los esquemas? El aprendizaje es complicado, por lo que puede ser útil utilizar modelos conceptuales para ayudar a entenderlo y discutirlo. Un concepto clave,… Leer más Sobre la construcción de esquemas mentales y la evocación