¿Y si separamos al alumnado por niveles?

Una idea que puede resultarnos familiar en esto de la educación consiste en separar al alumnado por niveles. Es decir, dividir a los alumnos en grupos basándonos en su desempeño previo. De esta manera, habría clases homogéneas cada una con un nivel diferente (avanzado, medio, atrasado); en lugar de tener tres clases con un nivel… Leer más ¿Y si separamos al alumnado por niveles?

El conocimiento y la escuela de mañana: Justicia social

El subtítulo del libro que estamos comentando es: «Currículum y justicia social», palabras que no suelen ir juntas cuando se escribe sobre educación. Sin embargo, nadie piensa en la medicina como algo separada de la salud en cuanto a los derechos que garantiza. La idea de que el conocimiento es un derecho, y que por… Leer más El conocimiento y la escuela de mañana: Justicia social

El conocimiento y la escuela del mañana: Introducción

Empezamos el comentario de un libro escrito por Michael Young y David Lambert, con la colaboración de Carolyn y Martin Roberts. En todas las entradas dedicadas a este libro utilizaremos, siguiendo a los autores, el término currículum como una palabra que se entiende como «el propósito de la escuela, o del sistema educativo de un… Leer más El conocimiento y la escuela del mañana: Introducción