Línea de pensamiento: una estrategia que desarrolla hábitos de escucha y discusión

DOUG: Juan y yo nos conocimos en Santiago, donde ambos fuimos ponentes en ResearchEd Chile. Ambos tenemos un gran interés en la ciencia cognitiva y en cómo puede (y debe) utilizarse para guiar las prácticas en el aula. Comenzamos a discutir una serie de ideas sobre el aula, especialmente acerca de la importancia de la… Leer más Línea de pensamiento: una estrategia que desarrolla hábitos de escucha y discusión

Alternativas a la corrección escrita

Elaborado por Jade Pearce j.pearce@walton.staffs.sch.uk Twitter: @PearceMrs y traducido con permiso de la autora Método 1 – Retroalimentación verbal en toda la clase Paso 1 – Recoge y lee el trabajo de los alumnos, rellenando una ficha por cada clase (no una por alumno) en la que figuren de manera conjunta:  – los conceptos erróneos… Leer más Alternativas a la corrección escrita

Cinco maneras de mejorar la atención en clase

Adaptado y traducido del blog de Tom Sherrington (@teacherhead), con permiso del autor Para aprender nuevas ideas y nuevas habilidades, necesitamos centrar nuestra atención en el material que estamos tratando de aprender. Por supuesto hay muchas técnicas para «captar la atención» intencionadamente, por ejemplo algo que sorprende o que engancha. Pero este tipo de atención… Leer más Cinco maneras de mejorar la atención en clase

Closing the Reading Gap: estrategias y conclusiones finales

Estrategias prácticas El acceso a libros en casa importa, así que el acceso a libros en la escuela importa. El acceso a los libros promueve el interés por los libros, y el interés por los libros promueve a su vez una práctica habitual de la lectura. Esta práctica habitual influye en la comprensión lectora, que… Leer más Closing the Reading Gap: estrategias y conclusiones finales

Una guía para hacer buenas preguntas en clase 

Elaborado por Jade Pearce j.pearce@walton.staffs.sch.uk Twitter: @PearceMrs Adaptado y Traducido por @profesmadeinuk http://www.investigaciondocente.com Consejos generales: Preguntas de orden superior: son preguntas que requieren que los alumnos utilicen habilidades de pensamiento de orden superior para responderlas. Esto puede incluir: 1. Pedir a los alumnos que aclaren su pensamiento, incluidas las razones que sustentan sus opiniones, y… Leer más Una guía para hacer buenas preguntas en clase 

Retrieval Practice: la evocación en la práctica

 La evocación en la práctica: estrategias concretas Comprender las evidencias mostradas en las dos primeras entradas sobre la «Retrieval Practice» es importante pero es solo la mitad del camino: hay que implementarla mediante estrategias concretas que se realizan habitualmente en el aula. Tenéis un archivo descargable con plantillas listas para adaptar pinchando aquí y en… Leer más Retrieval Practice: la evocación en la práctica

TWR: Las composiciones de varios párrafos. Enseña a buscar en internet.

Escribiendo varios párrafos: el MPO Aunque parezca obvio, solo por pedir a nuestros estudiantes textos más largos y complejos no les dará mágicamente las habilidades para redactarlos bien. En realidad, casi todos tenemos claro qué contenido tiene que aparecer en estos textos pero nunca pensamos en cómo enseñarles para que presenten composiciones bien realizadas.  … Leer más TWR: Las composiciones de varios párrafos. Enseña a buscar en internet.