Conclusión a Fake News in Education: ¿Cómo luchar contra la «misinformation»? Estrategias para el cambio conceptual.

Desafíos en el intento de reducir las creencias erróneas en psicología Las autoras de esta capítulo, Patrice Kowalski y Annette Taylor, empiezan confesando que su papel en educación es ser comunicadoras de información “correcta”, especialmente cuando esa información contrasta con malentendidos frecuentes en el campo de la psicología. Y tras 30 años trabajando así, nos… Leer más Conclusión a Fake News in Education: ¿Cómo luchar contra la «misinformation»? Estrategias para el cambio conceptual.

Fake News en Educación: Pensamiento crítico en la era de la posverdad

Pensamiento crítico en la era de la posverdad A medida que el mundo se inunda de fake news, propaganda y teorías de la conspiración, miramos a nuestro alrededor buscando una solución. Una idea común es que necesitamos mejorar nuestras habilidades de pensamiento crítico. En particular, se sugiere, necesitamos enfocarnos en entrenar el pensamiento crítico en… Leer más Fake News en Educación: Pensamiento crítico en la era de la posverdad

Fake News en Educación: ¿Por qué cuesta tanto corregir una opinión?

Los procesos psicológicos del rechazo a la corrección En este capítulo, escrito por G.J. Trevors (un autor que realmente merece la pena conocer), trataremos de viajar a través de la ciencia cognitiva, la psicología social y motivacional, y hasta la ciencia política para examinar las razones por las que resulta tan difícil corregir las “misconceptions”… Leer más Fake News en Educación: ¿Por qué cuesta tanto corregir una opinión?

Fake News en Educación: Factores y sesgos cognitivos que nos hacen susceptibles a las desinformación

¿Por qué somos susceptibles a la desinformación? Factores y sesgos más comunes Los autores se refieren a la desinformación como un término general que se aplica a la información que no cumple unos ciertos estándares de verdad o realidad. Se trata por tanto de hechos no probados. Debido a que la educación está imbricada en… Leer más Fake News en Educación: Factores y sesgos cognitivos que nos hacen susceptibles a las desinformación

Los zombies educativos: ideas que nunca mueren

Fake News and Misinformation in Education. Introducción: los zombies educativos Mitos vs Timos Durante todas las entradas dedicadas a este libro, traduciré “Misinformation” como “información incorrecta” o «ideas equivocadas»; y “Disinformation” como “desinformación”. En esta última, según la RAE, cambia la intencionalidad: se propagan con algún fin oculto. No es lo mismo la información incorrecta… Leer más Los zombies educativos: ideas que nunca mueren

Falsas creencias y posverdad en educación: un artículo previo

«Fake News» y falsas creencias en educación: una introducción desde el concepto de posverdad. Esta entrada está basada en un artículo de Barzial y Chinn publicado en un número especial de la revista científica Educational Psychologist de Agosto de 2020. Es accesible en su versión original pinchando aquí. Utilizaremos la palabra «posverdad» para referirnos a… Leer más Falsas creencias y posverdad en educación: un artículo previo