La importancia de construir significado (Efrat Furst)

Construir significado y dar sentido, Efrat Furst Publicado: Octubre de 2019 en su blog: https://sites.google.com/view/efratfurst/meaning-first?authuser=0 Dar sentido y construir significado es el principio básico del aprendizaje, sobre el que se basan todos los demás principios. En consecuencia, mucho se ha dicho en la educación acerca de qué es la construcción de significados en el aula, qué… Leer más La importancia de construir significado (Efrat Furst)

Mitos urbanos sobre eduación, Peter de Bruyckere

Retomando los mitos Esta entrada ha sido realizada a partir de una síntesis de Juan José López, compartida con generosidad a través de su cuenta de Twitter @jjlopezo    Podéis leer su hilo aquí: https://twitter.com/jjlopezo/status/1072558684981596163?s=21   La comparto, con su permiso, porque los mitos educativos son un tema apasionante del que hemos hablado con anterioridad, y… Leer más Mitos urbanos sobre eduación, Peter de Bruyckere

Currículum. Planificación, belleza y ritmo

Currículum: del galimatías a la coherencia Planificación «Un buen plan es como un mapa: no solo muestra el destino final sino la mejor manera de llegar ahí» Stanley Judd.  La planificación es crítica y es fundamental para proveer la estructura y arquitectura del aprendizaje. Los centros deben priorizar que los docentes tengan tiempo de planificar… Leer más Currículum. Planificación, belleza y ritmo

Currículum. Conocimiento específico de la materia.

El conocimiento De nuevo retomamos uno de los asuntos que más nos gusta pensar y profundizar en el blog: la importancia del conocimiento. Entre muchos otros, por ejemplo Kofi Anan dijo: «El conocimiento es poder. La información es liberadora».  Utilizando el propio ejemplo del libro, el conocimiento equivale a los ingredientes de un restaurante. Imaginemos… Leer más Currículum. Conocimiento específico de la materia.

MELC: La explicación, esa gran desconocida

La explicación, esa extraña desconocida Resulta sin duda paradójico lo arriesgado que puede resultar hablar de cómo explicar en clase. Parece como si, o bien todos sabemos hacerlo perfectamente, o bien no deberíamos ni tan siquiera hacerlo. Sin embargo, este libro defiende que a la humilde explicación se le debe devolver a su lugar correcto:… Leer más MELC: La explicación, esa gran desconocida

Los mitos de la educación. Mitos III y IV sobre el siglo XXI.

Los mitos de Daisy Christodoulou: el siglo XXI lo cambia todo porque todo lo podemos buscar en internet Los mitos que vamos a comentar en esta entrada parten de la idea de que los alumnos y alumnas del siglo XXI requieren una educación completamente diferente de los alumnos y alumnas de los siglos pasados. Por… Leer más Los mitos de la educación. Mitos III y IV sobre el siglo XXI.