Feedback efectivo: Planificación y diversidad

La planificación del feedback Hasta ahora espero que os hayamos convencido de que estamos ante una herramienta muy poderosa. Si es tan poderosa, necesita ser incorporada no solo como un hábito en clase, sino planificada en cualquier aspecto de nuestro día a día en el aula. Una parte fundamental de esto es que tenemos que… Leer más Feedback efectivo: Planificación y diversidad

Feedback efectivo: Su relación con el aprendizaje

El feedback como herramienta de aprendizaje Si dedicamos estas entradas a hablar del feedback es porque pensamos que ayuda a los alumnos a aprender. Quizás estemos menos acostumbrados a lo que Susan Brookhart y otros autores nos sugieren: que también los docentes aprendemos al revisar el trabajo de los alumnos y decidir qué feedback les… Leer más Feedback efectivo: Su relación con el aprendizaje

Feedback efectivo: El feedback, ¿se lo digo o se lo escribo?

Cada cosa en su lugar Esta entrada la dedicaremos a hablar de las diferencias entre el feedback escrito y el hablado. Sobre todo, nos servirá para comprender las diferentes funciones que tiene cada uno y cómo se complementan. De forma muy resumida podemos decir que el feedback escrito funciona mejor cuando se trata de una… Leer más Feedback efectivo: El feedback, ¿se lo digo o se lo escribo?

Feedback efectivo: Estrategias y contenido

Retomando donde nos quedamos En la entrada anterior aclaramos que el feedback puede variar en función de: El tiempo: el momento (inmediatamente o después, la frecuencia, etc.) La cantidad: priorizando en función del grado de desarrollo de la persona y de la complejidad El modo: oral o escrito, utilizando demostraciones visuales… La audiencia: para toda… Leer más Feedback efectivo: Estrategias y contenido